domingo, 20 de septiembre de 2015

Escudo Nacional


Escudo Nacional de Honduras

Escudo Honduras.JPG 
 


Por iniciativa de don Dionisio de Herrera en su cargo como Jefe de Estado de Honduras, decretó la creación de un Escudo Nacional, el 3 de octubre de 1825. El representa de su historia y la variedad de los recursos naturales que poseen y los cuales deben proteger y conservar.
El soberano Congreso Nacional en el decreto No. 216 y en el artículo 142 considera al Escudo como Símbolo Nacional para todos los usos, de modo claro y general.

 Su Significado:

Resultado de imagen de ESCUDO NACIONAL DE HONDURAS

El escudo consta de lo siguiente:
El triángulo equilátero Significa la perfecta igualdad de todos los hondureños ante la ley; todos gozamos de los mismos derechos y que todos tenemos las mismas obligaciones.
El volcán Situado entre dos castillos, es el recuerdo constante de que él perteneció al grupo de los cinco volcanes que figuraron en la base del triángulo equilátero del Escudo Federal. Los dos castillos Uno en las costas del Mar de las Antillas y otro en las del Golfo de Fonseca, significan los baluartes en que se puso a prueba el valor indomable de la raza aborigen, ante cuyos muros se estrelló muchas veces la furia del conquistador.
El arcoiris Con sus extremos sobre los dos castillos está simbolizando la paz, la unión de la familia hondureña, la elevación de ideales.
El sol naciente Esparce luz e ilumina el horizonte haciendo resaltar la hermosura del país. Simboliza la libertad, el amor a la patria, virtudes por las cuales cayó Lempira bajo el plomo traidor de los conquistadores, para pasar a los espacios infinitos de la inmortalidad, dejando como recuerdo imperecedero la enhiesta cumbre del Coyocutena.
Los dos mares El terreno sobre el cual está ubicado el triángulo equilátero, se figura bañado por los océanos, Atlántico y Pacífico que simbolizan la ruta que siguió Colón para llegar a esta tierra.
El óvalo Simboliza el receptáculo en donde ha de guardarse el recuerdo de la fecha de emancipación política con esta leyenda: ``República de Honduras, libre, soberana e independiente, 15 de septiembre de 1821.
Aljaba llena de flechas Simboliza la vida guerrera de nuestros indios y mantiene vivo entre nosotros el recuerdo inmarcesible de Lempira.
Cuernos de la abundancia Están unidos por un fuerte lazo y penden de la aljaba, simbolizando la riqueza vegetal de Honduras.
Cordillera de montañas Constituye la base en que descansa el óvalo, significando que nuestro territorio es montañoso con una gran variedad de clima.
Los robles y los pinos Significan que en nuestras selvas y montañas hay abundancia de madera preciosa, de mérito y valor.
Las minas y herramientas Las minas son indicio de que nuestra tierra conserva en sus entrañas riquezas maravillosas que al ser debidamente explotados con auxilio de la técnica moderna nuestro país sería rico y feliz. Las herramientas son el reclamo constante que la patria hace a sus hijos invitándoles al trabajo para formar la conciencia nacional en el yunque del honor.
Resultado de imagen de ESCUDO NACIONAL DE HONDURASResultado de imagen de ESCUDO NACIONAL DE HONDURASResultado de imagen de escudo nacional de honduras en blanco y negro

No hay comentarios:

Publicar un comentario